Uno nunca debe estar donde no pertenece.»
«The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest» by Bob Dylan.
Mi mejor banda de Heavy Metal
Comienza la historia
En 1969, Birminghan, comienza la historia de Al Atkin’s Judas Priest. Tras un proyecto fallido por la quiebra de una discográfica la banda desapareció. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis —provenientes del grupo Freight— que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación, y que tras unirse decidieron usar el nombre original de JUDAS PRIEST. Los costes de grabación, de creación y el nacimiento de la hija de AL le hicieron abandonar la banda y concedió el permiso para usar el nombre y continuar con el proyecto el resto de componentes. La banda debía de completarse y un día, Ian Hill, estando con su novia, escuchó cantar al hermano de esta, Robert John Arthur Haldford.
Empezó el proyecto en el que la discográfica le obligaba a incluir un teclista o trompetista, pero se negaron y decidieron incluir a otro guitarra, les encantó la idea. Se incorporó al grupo Glenn Tipton.

ROCKA ROLLA
John Pasche diseño la portada de este disco, el mismo que creo la lengua de los Rolling Stones. El disco fué grabado durante la noche, para abaratar costes. Rocka Rolla en 1974; con Glenn Tipton como guitarrista y con Rob Halford y John Hinch, en reemplazo de Atkins y Ellis respectivamente.
Dos años después lanzaron Sad Wings of Destiny, considerado como uno de sus mejores registros y que inició su ciclo más influyente para el metal de acuerdo a ciertos críticos con los álbumes Sin After Sin, Stained Class, Killing Machine y la producción en vivo, Unleashed in the East.

Sad Wings of the Destiny
En este disco volvieron al batería Alan Moore. El disco se grabó en dos semanas, ya que muchas canciones ya estaban escritas del disco anterior y que no fueron grabadas. La portada del disco, La obra, llamada Fallen Angel, se componía de un ángel atormentado y castigado por llamas con una cruz de tres puntas como collar, que con el tiempo se convirtió en el símbolo de la banda.

Sin after Sin
Volvieron a cambiar de batería, Simon Phillips. Para promocionarlo se publicó el sencillo «Diamonds & Rust» —original de Joan Báez— que había sido grabado durante las sesiones de Sad Wings of Destiny, pero que fue descartada a las pocas semanas de su lanzamiento. Posteriormente, fue retomado por Roger Glover ya que según él; «…encajaba perfecto con el resto de las canciones del disco y que además el mismo sello me lo había pedido»

Stained Class
Otro batería se incorpora a la banda, Les Binks, ex Deep Purple. Roslav Szaybo, creó su nuevo y más conocido logotipo que fue pintado originalmente de color gris para resaltarlo del fondo de la portada. Junto con este, Szaybo esculpió una cabeza metálica, que posee una mancha en el ojo y parte del rostro que según él representa la corrupción del hombre. A su vez esta es penetrada por un láser a la altura del cráneo, que representa el juicio a la tiranía de aquella clase manchada.
Rob Halford
Al que cada vez le costaba más esconder su homosexualidad, en 1978 acudió a una tienda en Londres llamada Mr. S especializada en sex-shop y comenzó a comprar ropa de cuero y accesorios de metal vinculados al fetichismo sexual y al masoquismo. Luego indujo a K.K. Downing a comprar en el mismo lugar y así motivó a todos los integrantes de la banda en hacerse con dicha imagen. Esta fue muy influyente durante los años posteriores tanto para la Nueva ola del heavy metal británico, el glam metal y los subgéneros del metal extremo.
Durante el segundo semestre de 1978 publicaron su quinto álbum Killing Machine, que tuvo que ser renombrado como Hell Bent for Leather en los Estados Unidos por ser considerado un título violento. El disco incluyó las canciones «Take On the World» y «Evening Star», que ingresaron en los puestos 14 y 53 en los UK Singles Chart respectivamente, siendo sus primeros sencillos en debutar en dicha lista británica. Por su parte y solo para el mercado norteamericano se incluyó la canción «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», tema original de Fleetwood Mac y que ha llegado a ser una de sus mejores versiones.

Killing Machine
Para dar hincapié en la nueva imagen de la banda, el artista Roslav Szaybo colocó un casco de motociclista de cuero sobre la cabeza de un maniquí usando unas gafas de sol quebradas y cubiertas de sangre. Según él, esto le daba unas claras referencias al aspecto de la banda y cuando Columbia decidió cambiar el título a Hell Bent for Leather, la imagen parecía encajar más. Por su parte, retomó el logotipo que creó para la portada de Stained Class, agregándole una punta más al subrayado debajo de la palabra Judas y un puente más corto a la palabra Priest. Estos cambios son los que definieron al característico logotipo y es el que más se ha usado desde ese entonces.
Uno de los mejores directos que recuerdo
La música genera emociones, después de tantos años sigo disfrutando con este directo, quizás una época de Judas que hizo que muchos de nosotros que aún los seguimos nos enganchásemos a este sonido.
Se publicó oficialmente el 17 de septiembre de 1979 en el Reino Unido a través de CBS Records y alcanzó el puesto 10 en los UK Albums Chart, convirtiéndose en su primera producción en entrar en los diez mejores de ese país. A su vez, en el mismo día se lanzó en Japón por el sello Epic Records y bajo el título de Priest in the East
El diseño fue supervisado y creado por el director de arte de CBS, Roslav Szaybo y que contó con varias fotografías tomadas por Fin Costello. La escogida muestra a Rob Halford en primer plano ocultando en gran parte la batería, ya que al momento de su publicación el baterista Les Binks se había retirado de la agrupación. Es por ello que en todas las fotografías, incluyendo las que están al interior del disco, Halford cubre la batería para que no sea vista.

unleashed in the east
Live in JAPAN (1979)
Durante los conciertos grabados en Tokio, Rob Halford sufría una laringitis parcial que provocó que su voz no estuviera a la altura de las otras presentaciones. Es por ello que durante el proceso de mezcla realizado en Inglaterra, su voz fue retocada en algunas partes para obtener los tonos característicos del vocalista.
Sin embargo, la prensa especuló que el álbum fue grabado en su totalidad en un estudio, luego que vieron a Halford con auriculares en el patio del estudio donde se llevó a cabo la masterización. Con los meses el rumor creció entre los críticos afirmando que todos los instrumentos y las voces del público eran grabadas, e incluso algunos lo titularon como Unleashed in the Studio. Con el fin de desmentir el falso rumor, en el mismo año se publicó de manera independiente un bootleg del concierto del 15 de febrero en Tokio, donde se apreciaba a Halford afectado por la laringitis y que demostraba que la presentación fue hecha cien por ciento en vivo.
Al final la prensa que cuestionó la legitimidad de la grabación tuvo que pedir disculpas a la banda, pero afirmaron que la controversia fue creada por el sello CBS para conseguir mayores ventas y mejor promoción en las radios.
La consagración en el mercado: British Steel y Point of Entry

British Steel
Fue la producción que los consagró en los mercados mundiales. Llegó hasta el cuarto puesto en el Reino Unido y en un poco más de un mes vendió más de 60 000 copias, convirtiéndose en su producción más exitosa en su propio país. En esta ocasión se incorpora al grupo Dave Holland.

Point of entry
El séptimo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, por Columbia Records. Todas sus canciones se grabaron en los Ibiza Studios entre octubre y noviembre de 1980. En esta ocasión pasando a un sonido más Hard Rock. Hicieron gira junto a Saxo e Iron Maiden
El regreso al sonido duro

Screaming for vengance
Un pájaro de hierro,The Hellion, en ave que abandera el disco.
«Desde una tierra desconocida y por medio de cielos lejanos, llegó un guerrero alado. No quedaba nada sagrado, nadie estaba a salvo de The Hellion ya que proliferó su grito de batalla… Gritando por venganza».
Se ha convertido en su producción más vendida en el mundo. 1000000 de copias en unos meses.
Ya en enero de 1982 retomaron las canciones grabadas; algunas fueron remezcladas y otras descartadas. De acuerdo a Glenn Tipton en una entrevista a la revista Guitar Player en 1983, confirmó que habían descartado cuatro a cinco canciones ya que según él habían escrito cinco mejores.

Defenders of de faith
En esta portada, the Metallian es un tigre con cuerpo de tanque y cuerno de carnero.
«Emerge desde la oscuridad, donde el infierno no tiene piedad y los ecos de los gritos de venganza estarán por siempre. Solo aquellos que conservan su fe escaparán de la ira de The Metallian… Maestro de todo el metal»
A pesar de que el proceso de grabación en sí fue un éxito, el guitarrista K.K. Downing sufrió un grave accidente que casi le cuesta la vida. Cuando aún estaban en la ciudad, tanto él como el ingeniero de sonido Mark Dodson se trasladaron a un local nocturno y cuando salían del establecimiento Downing fue atropellado por un taxi.

Turbo
Un disco con 19 temas que fue vetado por la discográfica, dejando solo 9 de ellas. Una de las características del proceso de grabación fue el uso de las guitarras sintetizadoras, que a través de pedales crean diversos efectos sonoros similares a lo que produce el sintetizador. Este instrumento era empleado en la música jazz, en el rock psicodélico y en la composición de bandas sonoras, y su incorporación al disco posicionó a la banda como los pioneros en usarlas en la música metal.
Los años han dado su opinión sobre Turbo, que ellos mismos han considerado como un álbum de amor y odio. “La única agenda que hemos tenido en Priest era dar realmente a cada álbum su propia vida.»

Priest… Live
Tras el disco Turbo, antes de empezar el Tour, Rob Halford intento quitarse la vida, el hecho de esconder su homosexualidad, el consumo de alcohol y drogas. Fue ingresado en un hospital para desintoxicarse durante un mes y medio que fue dado de alta…

Ram it down
En la portada de este disco un brazo aplastando la tierra. Aquí eliminaron los sintetizadores y usaron canciones que no publicaron en el disco anterior.
En octubre de 1987 fueron convocados para grabar una versión del tema «Johnny B. Goode» del guitarrista y cantante Chuck Berry, para ser el tema principal de la película cómica del mismo nombre.
Dave Holland sale del grupo, en su lugar Scott Travis, que incorpora al grupo el doble pedal. También cambiaron de productor y incorporaron a un teclista Don.

Paint Killer
«Tal como la humanidad se lanzó hacia las profundidades del abismo del caos eterno, los restos de la civilización gritaron por la salvación. De la rendición surgió a través del cielo en llamas…The Painkiller».
Un ángel de metal llamado The Painkiller montando una motocicleta en forma de dragón, cuyas ruedas son sierras circulares. Además, Wilkinson volvió a emplear el logotipo usado en Ram It Down y en la parte posterior utilizó la «cruz de Judas Priest», que precisamente fue creada en la portada de Sad Wings of Destiny.
El juicio
En julio de 1990 la banda fue demandada por una corte estadounidense, donde se les acusó como involucrados indirectos del intento de suicidio de dos de sus fanáticos. El hecho ocurrió el 23 de diciembre de 1985 en el poblado de Sparks, Nevada cuando James Vance de entonces 20 años edad y Ray Belknap de tan solo 18 años, mientras estaban bajo los efectos del alcohol, los jóvenes se dirigieron hacia el patio de una iglesia y mientras repetían una frase subliminal que supuestamente escucharon en un tema de la agrupación. Los jóvenes cargaban una escopeta con la idea de acabar con sus vidas. Belknap quien apreto el gatillo primero murió instantáneamente, mientras que James Vance sufrió serias heridas que le desfiguraron su rostro. El joven Vance viviría tres años más antes de fallecer en diciembre de 1988. De acuerdo al abogado de la familia de Vance, los jóvenes estaban escuchando el disco Stained Class en especial las canciones «Exciter» y «Better By You, Better Than Me». Precisamente esta última contenía el supuesto mensaje subliminal «do it», hazlo en español, y que fue la causante del intento de suicidio.
Luego de tres semanas de juicio, la corte dictaminó que tal mensaje subliminal no existía y que la banda no tuvo ninguna relación directa o indirecta con la muerte de Belknap y la desfiguración de Vance. Aun así, el sello CBS Records tuvo que cancelar 40 000 dólares a la familia de Vance.
Metal Works, desde el 79 al 93.
La salida de Halford por desacuerdos musicales y la llegada de Tim Owens después de un año de búsqueda. Un fan que se convierte en vocalista del grupo.

Juglator
Grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, que salió al mercado en octubre de 1997. Su sonido estaba más orientado al groove metal que al clásico sonido de la agrupación, convirtiéndose en uno de sus trabajos más agresivos de toda su discografía. Dicho cambio se debió en gran parte al tono y el uso de la voz gutural de Owens y por la baja afinación de las guitarras de K.K. Downing y Glenn Tipton.
Halford se declara Gay en 1998.

Demolition
Incluyó algunos elementos del nu metal y del metal industrial lo que trajo varias críticas
El 20 de abril de 2000, la banda a través de su página web ofreció la oportunidad a sus fanáticos que eligieran el título a su nuevo disco. Dentro de las sugerencias la banda escogió la palabra Demolition, ya que dicho término ejemplificaba su potencia en sus conciertos en vivo según las palabras de Tipton.

Live in London
Academy de Londres el 19 de diciembre de 2001, durante la gira Demolition World Tour. Es el último registro en vivo con el vocalista Tim «Ripper» Owens ya que a mediados de 2003 es despedido en buenos términos tras el regreso de Rob Halford a la banda.
Continuando hasta el día de hoy
El regreso del «Metal God»: Angel of Retribution

Angel of retribution
La portada consiste de un ángel con cuerpo metálico con los brazos y las alas extendidas, además Wilkinson volvió a utilizar el logotipo característico creado por Roslav Szaybo, pero en vez de la letra t agregó la «cruz de Judas Priest».Por otro lado y al igual que en las portadas de Screaming for Vengeance o Defenders of the Faith, en la parte posterior se incluyeron algunas líneas que relatan una breve historia del personaje: «Las tristes alas del destino se levantaron de los abismos hacia los cielos de metal, que anuncian una nueva era de venganza del Ángel de la Venganza».
Nostradamus, la salida de Downing y la gira Epitaph (2008-2012)

Angel of retribution
Álbum de doble disco que fue su primer álbum conceptual y que relata la historia del profeta francés Nostradamus. Para promocionarlo, el 3 de junio de 2008 iniciaron la gira 2008/2009 World Tour que durante dos años los llevó a varios países del mundo y que contó con varios artistas como teloneros entre ellos Megadeth, Testament y Whitesnake.

Redeemer of Souls
El 28 de abril, la banda anunció el título del disco y además publicó el tema «Redeemer of Souls» por streaming en su página oficial.

Firepower
El 12 de febrero del mismo año Glenn Tipton anunció que no sería parte de la gira promocional del disco debido a que padece de la enfermedad de Parkinson,
la cual le fue diagnosticada hace diez años. A pesar del progreso de la enfermedad, que le dificulta tocar las canciones más complejas de la banda, aseguró que seguirá siendo parte de Judas Priest y que en un futuro no descarta tocar en algunos conciertos de la agrupación. Por último, en el mismo comunicado se confirmó que el productor y guitarrista Andy Sneap sería su reemplazante para la gira.
Antiguos miembros
|
Como Al Atkins’s Judas Priest
|